¿Qué es un CRM? - Beneficios, historia y descripción de Kommo
Un CRM es una solución de gestión de las relaciones con clientes, orientada normalmente a gestionar tres áreas básicas: la gestión comercial, el marketing y el servicio postventa o de atención al cliente.
Las funciones de atención al cliente de una herramienta CRM potencian además la fidelización y satisfacción de los clientes, lo que tiene un impacto muy positivo en términos de ventas recurrentes y cruzadas.
BENEFICIOS
La definición de CRM (en inglés Customer Relationship Management, o Gestión de las relaciones con clientes) es una aplicación que permite centralizar en una única Base de Datos todas las interacciones entre una empresa y sus clientes. El software CRM, por definición, permite compartir y maximizar el conocimiento de un cliente dado y de esta forma entender sus necesidades y anticiparse a ellas. Por definición, el CRM recopila toda la información de las gestiones comerciales manteniendo un histórico detallado. Una solución CRM permite dirigir y gestionar de forma más sencilla las campañas de captación de clientes y de fidelización.
HISTORIA KOMMO CRM
Cada negocio tiene un detrás de su creación, y aquí está la nuestra. A principios de los años 2000, los software de automatización de ventas no eran tan populares como ahora. Por aquel entonces, las ventas se hacían a la antigua usanza, utilizando hojas de cálculo de Excel para almacenar los datos de los clientes. Los datos sobre el número de ventas y las objeciones de los clientes no se almacenaban en ningún sitio, por lo que los gestores no podían hacer un seguimiento real del proceso ni del progreso. Eso fue antes de que llegara el concepto de automatización. En el 2015 presentamos el Pipeline Digital, una nueva herramienta para la gestión de tareas. En su día no había nada parecido a esta herramienta y, para ser sinceros, fue lo mejor que pudimos imaginar.
A mediados de la década del 2010, la mensajería se convirtió en el canal de comunicación de más rápido crecimiento. El auge de las aplicaciones de mensajería también ha cambiado, no solo la forma en que las personas se comunican con sus amigos y familiares, sino también cómo se comunican con las empresas. En 2018, Kommo lanzó el concepto de ventas conversacionales y lo presentó en la amoCONF de San Francisco. Desde entonces, la venta conversacional se ha convertido en nuestro principal objetivo en el desarrollo de productos. La venta conversacional intenta crear una presencia en los canales de comunicación que más utilizan los clientes. Ofrece experiencias en tiempo real y personalizadas. Y lo que es más importante, reconoce el poder de la automatización y da a los consumidores el control sobre cuándo y cómo prefieren contactar con tu empresa. En la actualidad ya prestamos servicio a más de 25,000 pequeñas y medianas empresas de todo el mundo, proporcionándoles herramientas para la gestión inteligente de las ventas. También hemos recibido premios y reconocimientos de Gartner, Finances Online, Software Advice y muchos otros.